La Habana Vieja

La parte antigua de la capital cubana es fascinante por varias razones. En primer lugar, su arquitectura colonial bien conservada es impresionante, con calles adoquinadas, plazas históricas y edificios coloridos que datan de los siglos XVI al XIX. Además, es un crisol cultural, donde se pueden encontrar influencias españolas, africanas y caribeñas en la música, la comida y las tradiciones. Algunos de los numerosos sitios históricos que podremos encontrar en La Habana Vieja son el Castillo del Morro, la Catedral de La Habana y la Plaza Vieja, que ofrecen una visión fascinante de la historia de Cuba. Por último, sus vibrantes calles están llenas de vida, con artistas callejeros, música en vivo y una energía única que invita a explorar y sumergirse en la cultura cubana.

Valle de Viñales

El Valle de Viñales es un paisaje espectacular ubicado en la provincia de Pinar del Río, y es conocido por sus imponentes mogotes, que son formaciones rocosas de piedra caliza que emergen abruptamente del suelo, creando un paisaje único y pintoresco. Además de los mogotes, el valle está salpicado de plantaciones de tabaco y exuberante vegetación, lo que lo convierte en un destino popular para los amantes de la naturaleza. La cultura local, marcada por la agricultura tradicional y la arquitectura colonial, también atrae a visitantes interesados en experimentar la autenticidad cubana.

Cienfuegos

Esta ciudad de clara ascendencia franco-española es conocida como La Perla del Sur, siendo una joya de ciudad por su elegante y perfecto trazado neoclásico que la hacen ser considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad. En el céntrico Parque José Martí podrás encontrar los principales atractivos turísticos de la ciudad: el Palacio Ferrer, la Casa Provincial, la Catedral, el Palacio de Gobierno y el Teatro Tomás Terry. En el Paseo del Prado podrás ver una mezcla de comercios enfocados al turismo junto a los tradicionales que parecen traídos de una época anterior. Destaca también el Malecón de Cienfuegos, muy similar al de La Habana, un lugar precioso para disfrutar de un atardecer en Cuba.

Pedraplén de Cayo Santa María

El Pedraplén de Cayo Santa María es una impresionante obra de ingeniería que conecta la costa norte de Cuba con Cayo Santa María, parte del archipiélago de Jardines del Rey. Esta carretera elevada de aproximadamente 48 kilómetros de longitud atraviesa las aguas poco profundas del océano Atlántico, creando una conexión terrestre con el cayo. Lo interesante de este pedraplén es que permite a los visitantes acceder a Cayo Santa María de forma conveniente, sin necesidad de utilizar ferris o aviones, lo que facilita el turismo en la región y permite disfrutar de las hermosas playas y fabulosos resorts de este destino paradisíaco. Además, el paisaje durante el recorrido es impresionante, con vistas panorámicas del mar de color turquesa, la atractiva flora, vida marina que habita en estas aguas; y las colonias de flamencos rosados que habitan en este ecosistema protegido declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera.