CIENFUEGOS
REMEDIOS
SANTA CLARA
no puedes perderte EN CAYO SANTA MARÍA
Una vez tu vuelo aterrice en Santa Clara, tenemos para ti una lista de lugares que te recomendamos para que regreses a casa de tus vacaciones conociendo un poquito más de la historia de Cuba, de su inigualable riqueza cultural, de sus maravillosas playas de revista, pero sobre todo del gran valor humano que sentirás con el calor que te brindan sus gentes. Te ofrecemos la oportunidad de caminar por ciudades detenidas en el tiempo en las que tras cada esquina de sus calles asoma un bello edificio, una referencia histórica o una anécdota. Si te gusta la naturaleza, no olvides dejar espacio en tu maleta para tus zapatos de caminar, Cuba tiene preparados para ti lugares de belleza indescriptible por los que no te cansarás de caminar admirando verdes paisajes que combinan perfectamente con el color de la flora, la fauna y las espectaculares cascadas de agua cristalina que habitan en estos parajes que merecen ser vividos. Y si en aguas cristalinas estás pensando, las playas de Trinidad y Cayo Santa María son unas de las mejores opciones para hacer realidad el sueño de caminar sobre finísima arena blanca, al borde de un mar con un color azul turquesa de infinitas tonalidades o tumbarte en una hamaca a tomar el sol con un mojito en tus manos mientras desconectas del día a día.
CIENFUEGOS
La ciudad de Cienfuegos, situada en el centro sur de Cuba, es conocida como La Perla del Sur o la Linda Ciudad del Mar y ostenta la categoría de Patrimonio Cultural de la Humanidad por ser un ejemplo de higiene, orden y modernidad de las ciudades fundadas en Latinoamérica en el siglo XIX.
La presencia francesa desborda en casi todos los aspectos de la vida cienfueguera, sin dejar de ser, parecer y comportarse como cubanos puros. La arquitectura es uno de los elementos más evidentes ya que en la actualidad perduran notables construcciones patrimoniales: palacios, iglesias, parques, teatros, un arco de triunfo semejante al de París, el Paseo del Prado que se prolonga hacia el mar y calles anchas en un perfecto trazado rectilíneo. Todo encaja en un fuerte eclecticismo, donde convienen los estilos mudéjar y bizantino con el veneciano, el gótico, el barroco y la ornamentación neoclásica, creando una diversa y verdadera joya arquitectónica por la que es obligatorio pasear.
Entre los principales lugares de interés para disfrutar de la ciudad de Cienfuegos se encuentran, además del parque José Martí, la Bahía de Cienfuegos, el Centro Histórico, el Delfinario, el Teatro Tomás Terry, la fortaleza de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua, el Museo Histórico Naval; y el Jardín Botánico de Cienfuegos.
SANTA CLARA
Santa Clara, provincia de Villa Clara, se encuentra situada en el centro de Cuba, a medio camino entre Trinidad y Cayo Santa María. La ciudad destaca por su importancia en la historia de Cuba ya que ha sido punto activo en las luchas por la independencia tanto en la Guerra de los Diez Años como en la Revolución Cubana en la que el Che Guevara tomó la ciudad militarmente en la conocida Batalla de Santa Clara.
Es por todo esto que pasear por las calles de la ciudad es como viajar en la historia a través de un libro. Caminando encontrarás el Parque Leoncio Vidal, lugar en el que se han producido a lo largo de la historia protestas de todo tipo. Otra visita imprescindible es la del Tren Blindado que los revolucionarios asaltaron durante la Revolución Cubana.
Dejando de lado la historia revolucionaria, Santa Clara te ofrece también un bonito ambiente colonial en el que podrás disfrutar de la belleza de sus calles y de preciosos edificios como son el Palacio Provincial, la Biblioteca José Martí o el Teatro de la Caridad.
Pero sobre todas estas cosas, lo que más destaca en Santa Clara es su ambiente puramente cubano que desprende energía y vitalidad gracias al desparpajo y juventud de sus habitantes. A esto ayuda el que Santa Clara cuente con la segunda universidad más prestigiosa de Cuba y de ello se beneficia el ritmo de vida de esta ciudad que no debes dejar de visitar durante tu viaje.
REMEDIOS
Se encuentra ubicado en el centro de la Isla, en la provincia de Villa Clara y posee una rica trayectoria histórica y cultural, hecho que hizo a su centro histórico urbano ser declarado monumento nacional en 1980. Estamos ante una ciudad dinámica de vida propia, con exquisitos edificios paseos, parques, escuelas y monumentos. A su vez tiene la suerte de conservarse alejada de las grandes rutas turísticas que recorren Cuba y esto hace que tenga la suerte de conservar intacta su esencia hasta el punto de ser llamada la ‘prima hermana desconocida’ de Trinidad.
Una de las mejores formas de empaparse de su ambiente es a través de su magnífica plaza central, que brinda un tesoro de edificios de los siglos XVIII y XIX. Es la única plaza del país con dos iglesias: la de Nuestra Señora del Buen Viaje y la Parroquia Mayor de San Juan Bautista. Cuenta también con otros edificios importantes como son el Teatro Rubén Martínez Villena, el Museo de Música, el Museo Municipal que es el más antiguo de todo Cuba; y el Museo de las Parrandas, lugar en el que se muestran elementos históricos de las fiestas de Remedios que a su vez son de las más importantes que se organizan en Cuba reuniendo a gentes llegadas de distintos puntos del país.