itinerario
DÍA 1 VUELO DESDE ESPAÑA A SANTA CLARA
Presentación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Terminal 1, 3 horas antes de la salida del vuelo. Trámites de facturación, salida en vuelo de línea regular de Iberojet, clase turista, con destino a Santa Clara. Llegada al aeropuerto Internacional de Abel Santamaria, asistencia de nuestros guías y traslado al hotel seleccionado en Cienfuegos. Alojamiento.
DÍAS 2 CIENFUEGOS - LAGUNA GUANAROCA - JARDÍN BOTÁNICO DE CIENFUEGOS
Desayuno. A la hora indicada por nuestros guías, recogida en el hotel para comenzar un recorrido de día completo por la ciudad de Cienfuegos, la Laguna Guanaroca y el Jardín Botánico.
Comenzaremos con la visita a la Laguna Guanaroca, área protegida más importante de la provincia de Cienfuegos. Este humedal de 2,2 km2 de área, se alimenta del agua dulce del Río Arimao, mientras el sabor salobre lo suministra la Bahía de Jagua. Alrededor de la laguna encontramos un amplio sistema de laberintos naturales muy apropiados para la práctica del senderismo por su alto valor ecológico en el que destacan sus recursos naturales, culturales e históricos. Por su alto valor natural, relieve y formaciones vegetales, es un punto de atracción de gran importancia. En este lugar se encuentra establecida una colonia de flamencos rosados y diversos tipos de aves migratorias. La Laguna es ideal para observar la nidificación de especies de garzas y pelícanos, así como otras especies endémicas representativas de la fauna cubana. También encontramos diferentes especies marinas como el camarón blanco, el ostión y especies de escamas de interés comercial.
A continuación, nos encaminaremos hacia el Jardín Botánico de Cienfuegos, sitio de más de un kilómetro de extensión donde se encuentra una de las colecciones de palmas más grande de América Latina y además de 2.000 especies de plantas.
Tras esta visita nos dirigiremos hasta el casco histórico de Cienfuegos para realizar el almuerzo (1 líquido incluido por persona de cerveza, agua o refresco) en el restaurante Palacio del Valle. Tras el almuerzo, recorrido a pie por Cienfuegos. Conocida como la Perla del Sur y declarada Patrimonio de la Humanidad, fue fundada por franceses, en la cual se destaca el trazado perfecto de sus calles y edificaciones de alto valor arquitectónico que revelan el esplendor de una cultura con fuerte influencia de sus fundadores. Paseo a pie desde el Prado, por el bulevar hasta el Parque Martí, visita al Teatro Tomás Terry y al Palacio de Valle donde conocerá la hermosa leyenda que se asociada a su construcción. Regreso al hotel de alojamiento, resto del día libre.
DÍA 3 CIENFUEGOS - TRINIDAD
Desayuno. A la hora indicada por nuestros representantes, traslado a la ciudad de Trinidad. Recorrido por la ciudad de Trinidad una reliquia colonial declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad y donde se conserva intacta la atmósfera de aquellos tiempos. Actualmente es considerada una ciudad-museo con un gran patrimonio arquitectónico, entre el que destacan estrechas calles adoquinadas, preciosos edificios restaurados, majestuosas iglesias y fantásticos patios, que le otorgan esa atmósfera típicamente colonial. Andando por sus calles sentirás el auténtico espíritu cubano. Visita a un Museo y a la taberna La Canchánchara, donde degustará de un cóctel típico, del cual toma nombre el lugar.
Visita a la Torre Manaca-Iznaga, antigua finca azucarera que se sitúa a unos 15km de Trinidad. Esta torre campanario de 45 m de altura permitía la continua vigilancia en las plantaciones de azúcar, evitando la posibilidad de huida de los esclavos. Las campanas situadas en la parte alta de la torre marcaban el inicio y final del horario de trabajo. Además, servían para dar aviso en caso de incendio en los terrenos de alrededor. Desde la parte alta de la torre podrás divisar la finca donde se ubicaban la fábrica de azúcar, la mansión y los cobertizos de los esclavos. Tras esta visita, a mediodía, traslado al hotel elegido en Trinidad, resto del día libre. Alojamiento en el régimen seleccionado.
DÍAS 4 TRINIDAD Y TOPES DE COLLANTES
Desayuno. Durante la mañana vivirás la experiencia de conocer la riqueza natural de Cuba en una caminata por el Parque Natural de Topes de Collantes. Traslado en un camión tipo safari y caminata por un sendero de especialidad paisajística en el que podrás disfrutar de observar la flora y la fauna del lugar. Durante el recorrido tendrás la oportunidad de disfrutar de hermosas cascadas que terminan en pequeñas lagunas en las que tendrás la oportunidad de refrescarte con tiempo libre para bañarse. Tras la caminata, regreso al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
DÍA 5 TRINIDAD - SANTA CLARA - CAYO SANTA MARÍA
Desayuno. A la hora indicada por nuestros representantes, traslado en bus hacia Cayo Santa María. Durante el recorrido tendremos la oportunidad de hacer una visita panorámica a la Ciudad de Santa Clara que incluye: visita panorámica al monumento al Tren Blindado y visita a la Plaza de la Revolución, donde se encuentra el Mausoleo al comandante Ernesto Che Guevara y sus compañeros caídos en Bolivia.
Continuaremos nuestro camino hacia Cayo Santa María. Durante en camino abandonaremos la isla de Cuba y tendremos la oportunidad de vivir la experiencia de atravesar el pedraplén más largo del mundo con unos 48km de largo. Esta carretera que une los Cayos de Las Brujas, Ensenachos y Santa María te da la sensación al recorrerla de estar navegando sobre el mar. El entorno de El Pedraplén se caracteriza por sus hermosos paisajes y por su exuberante vegetación y cuando el mar está tranquilo y sin olas, el cielo se ve reflejado en la superficie del agua, dando la impresión de que desaparece el horizonte y se circula sobre un mundo plano. Llegada al hotel elegido, resto del día libre. Alojamiento en régimen Todo Incluido.
DÍA 6 CAYO SANTA MARÍA: EXCURSIÓN EN CATAMARÁN
Desayuno. A la hora indicada por nuestros representantes, recogida en el hotel de alojamiento. Traslado hasta la marina de Cayo Las Brujas, para zarpar a bordo de un catamarán en viaje bordeando pequeños cayos que rodean Cayo Santa María. En medio de la singladura, nos detendremos para practicar esnórquel en las increíbles aguas del cayo, cálidas, cristalinas y habitadas por variadas especies marinas. También dispondremos de un tiempo para disfrutar de la playa. Terminaremos la aventura con un espectáculo de delfines en el delfinario del Cayo: cuenta con seis piscinas de interacción y también con un área dedicada a espectáculos, tanto de delfines, como de leones marinos. Para descansar y refrigerase hay un bar llamado El Vapor y un restaurante, El Bergantín, donde almorzaremos (langosta, camarones, pollo o menú para vegetarianos) tras disfrutar de las piruetas, saltos de gran altura y simpatía de estos mamíferos, cuidados con todas las garantías para su protección y perfecto estado. Una vez acabado el almuerzo, regresaremos a nuestros hoteles. Resto del día libre. Alojamiento.
DÍA 7 ESTANCIA LIBRE EN CAYO SANTA MARÍA
Día libre para disfrutar de las finas arenas blancas y aguas cristalinas de este espacio natural privilegiado, así como de las instalaciones y Todo Incluido del hotel elegido. También podrás realizar actividades opcionales que te serán ofrecidas por nuestros representantes.
DÍA 8 VUELO DESDE SANTA CLARA A ESPAÑA
A la hora indicada por nuestros guías, traslado hasta el aeropuerto internacional de Santa Clara. Trámites de facturación y aduana. Salida en vuelo de línea regular, clase turista, con destino a España. Noche a bordo.
DÍA 9 LLEGADA A LA CIUDAD DE ORIGEN
Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
NOTAS:
Más información en www.jolidey.com